Cojín antiescaras con celdas de aire polyair

301,56 €
Impuestos incluidos

Prevención de las úlceras por presión con riesgo elevado o con transtorno de la estabilidad, mejorando el control postural,

Los cojines Polyair disponen de 2 zonas totalmente independientes para hinchar cada una a la presión deseada.

Este diseño hace posible la correcta rectificación de los desequilibrios (pelvis) en la persona, mientras que proporciona el restablecimiento de la estabilidad y control postural.

DEBIDO A LA SITUACIÓN SANITARIA ACTUAL ESTE PRODUCTO NO ADMITE DEVOLUCIÓN

Medidas : 46 x 40 x 10 cm
Cantidad

 

Llámanos al +34 963 531 277 y te ayudamos a encontrar lo que necesitas

 

Envío gratis para pedidos a península

 

15 días naturales para realizar devoluciones. Garantía de reembolso

 

Pago seguro. Pasarela de pago bancaria con servidor SSL en todo el site

Características principales:

1- Repartir las presiones. Las zonas de riesgo más elevado de escaras están, donde las presiones ejercidas sobre los tejidos por el asiento y el hueso, son máximas. El papel de los cojines anti-escaras consiste en reducir las presiones donde éstas son mayores, repartiéndolas de la manera mas armoniosa posible sobre la superficie del cojín. Transferir la presión a zonas de menor riesgo permite una reducción de las presiones máximas y reduce al mismo tiempo el riesgo de úlcera de decúbito.

La transferencia de presiones a zonas de menor riesgo en un cojín se produce gracias a:

* Utilizar materiales blandos.

* La elasticidad de los materiales.

* El aumento de la superficie de contacto con el asiento.

* La reducción de la fricción.

2- Compuesto de Laxprene, un material moderno. Fórmula especial a base de neopreno para conseguir un material moderno, flexible, de tacto extraordinariamente suave. Material antialérgico, resistente y duradero.

3- Fácil de reparar (con un parche de caucho).

4- Efectivo, ergonómico y confortable. Las celdas se adaptan a la morfología de la persona y optimizan la superficie de contacto, transfiriendo la presión a zonas de menor riesgo permitiendo una reducción de las presiones máximas. Se adapta a todas las anatomías gracias a su sistema de doble zona, permitiendo un rápido ajuste del cojín a la morfología de cada persona.

Efectivo contra los efectos de la maceración, gracias a:

* Una mejor ventilación en las zonas de riesgo.

* La transpiración de la funda del cojín, (fabricada en P.U. impermeable a los líquidos y transpirable).

5- Dispositivo eficaz y preciso de hinchado. Un nivel inadecuado de hinchado reduce la eficacia de los cojines de celdas de aire. Las variaciones de hinchado de las distintas zonas (en varios mmbars) no son detectables por la mano. La única manera de hinchar correctamente una zona del cojín de aire es mediante un manómetro. Sólo con el manómetro es posible tener en cuenta el peso y la superficie de contacto para cada persona, siendo una garantía de prevención eficaz.

6- Funda específicamente estudiada. Fabricada en P.U., transpirable e impermeable. Adecuada para pacientes con incontinencia. Disminuye los efectos de la maceración y facilita la transpiración cutánea. La funda está confeccionada con tejidos totalmente antialérgicos y en la parte inferior incorpora un tejido antideslizante. Dispone de bolsillo desmontable, situado en la parte delantera del cojín para guardar pequeños objetos.

7- Dos zonas separadas (Doble válvula). Los cojines Polyair disponen de 2 zonas totalmente independientes para hinchar cada una a la presión deseada. Este diseño hace posible la correcta rectificación de los desequilibrios (pelvis) en la persona, mientras que proporciona el restablecimiento de la estabilidad y control postural.

8- Diseño de nido de abeja. Esta composición aumenta el número de celdas (densidad), y por lo tanto aumenta la superfície de contacto mejorando sensiblemente el reparto de las presiones.

 

Nivel de riesgo de padecer escaras:

Para determinar el nivel de riesgo hay que tener en cuenta los factores fisiológicos intrínsecos: morfología, edad, movilidad, incontinencia (maceración), nutrición patologías. Definimos el riesgo (podemos utilizar el test de Braden, Norton o Waterlow) clasificándolo en 4 categorías: leve, medio, elevado y muy elevado. La prevención es con seguridad la mejor estrategia contra las úlceras por presión.

 

Diferentes medida y alturas disponibles 

C4640-10

Hoja de datos

Familia de producto
ATS/Rehabilitación
Título para el feed
Cojín antiescaras con celdas de aire polyair
Margen
Medio

Referncias específicas

ean13
3700368612071

16 otros productos en la misma categoría: